• La Junta Directiva de FEDE aprueba por unanimidad eliminar el término “diabético” de su nombre y pasa a denominarse Federación Española de Diabetes (FEDE).

• FEDE considera fundamental la utilización de un vocabulario adecuado a la hora de referirse a las personas con diabetes, evitando en este sentido el término diabético/a

DIABETES
FEDE es el órgano representativo del colectivo de personas con diabetes en España que, a día de hoy, padecen cerca 6.000.000 de personas,

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE)  considera que otro de sus compromisos para con los pacientes pasa también por lograr que se utilice un vocabulario adecuado para referirse a las personas con diabetes. Por este motivo, ha decido modificar su nombre para eliminar de él la palabra “diabético”, un término que no es adecuado para referirse a la persona diagnosticada con esta patología. Tras esta decisión, aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de la entidad, FEDE pasa a denominarse: Federación Española de Diabetes (FEDE).

FEDE entiende que, así como han evolucionado los tratamientos para la diabetes o han mejorado los distintos dispositivos de control de la patología, el vocabulario también lo ha hecho, dejando de ser acertado tanto el término “diabético” para definir a la persona que padece esta patología; no obstante, seguirá siendo adecuado para definir algunas de las posibles complicaciones de la diabetes.

Con este paso, FEDE se alinea con la Asociación Americana de Diabetes (ADA, según sus siglas en inglés) que ha incluido en sus recomendaciones anuales un apartado para dejar de usar este término. En concreto lo incluye en su documento “Diabetes Care”, un informe que recoge consejos sobre prevención, tratamiento, diagnóstico o educación que elabora su Comité de Práctica Profesional compuesto por médicos, educadores en diabetes, endocrinos y otros profesionales sanitarios.

La Federación Española de Diabetes (FEDE) cumple este año 30 años y desde su fundación en el año 1986 ha ido impulsando mejoras para el colectivo de personas con diabetes y también se ha ido adaptando a los distintos estándares nacionales e internacionales que dictan aquellas instituciones de reconocido prestigio en diabetes. El presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), el doctor. Andoni Lorenzo Garmendia, considera que “es necesario adaptarse a los nuevos tiempos, también en lo que al vocabulario se refiere, y aceptar los cambios que exige la sociedad para mejorar la defensa de los pacientes con diabetes algo que es fundamental para FEDE; y es por ello, que asumimos este cambio en la denominación de la federación con total normalidad”.

FEDE es el órgano representativo del colectivo de personas con diabetes en España que, a día de hoy, padecen cerca 6.000.000 de personas, para lo que cuenta con un total de 19 socios: 19 federaciones autonómicas de personas con diabetes, que agrupan a 171 asociaciones de personas con diabetes, distribuidas por todo el territorio nacional. Entre sus principales objetivos se encuentran defender los derechos de estas personas; contribuir al apoyo moral, físico y educativo del colectivo; fomentar y apoyar la educación diabetológica; promover la mejora de la asistencia sanitaria; prevenir, intervenir y detectar precozmente la diabetes, e impulsar y desarrollar el interés y el desarrollo de la investigación. Para más información: http://www.fedesp.es

Porque la Salud es lo que importa…Pon #Saludentuvida