• El estrés y la angustia aumentarán progresivamente días antes de las elecciones
• Los conflictos silenciosos y el miedo al cambio, enemigos de la salud durante los comicios
•»Las elecciones también tendrán repercusión a nivel afectivo y social, pudiendo afectar así a las relaciones intra e interpersonales», asegura el psicólogo Jordi Isidro Molina
Podríamos llamarlo «electoralitis», conjunto de afecciones derivadas de la propia convocatoria convocatoria de elecciones. Hasta ahora siempre habíamos pensado que eran los condidatos/as quienes sufrían de ansiedad, estrés, hipertensión y esas pequeñas «pijadas» psicosomáticas. Pues no. A juicio de Jordi Isidro Molina, psicólogo de Cedipte Psicología y colaborador de tuMédico.es., también los electores sufren diversas dolencias originadas directamente por el acto más «sublime» de la democracia: las elecciones y el votar.
Según indican muchos expertos, las próximas elecciones del próximo 20 de diciembre marcarán un antes y un después en el Estado, pero más del impacto político, esta cita electoral también afectará a la salud de todos los españoles, repercutiendo directamente en su bienestar personal, social y conductual, declara este psicólogo
“A pocos días de las elecciones, a todos nos subirá el nivel de ansiedad, tengamos la decisión tomada o no”, confirma Jordi Isidro Molina. “La ansiedad puede acarrear síntomas como nervios, estrés, angustia, dolores de barriga o de cabeza, que serán más importantes en aquellas personas rígidas con su ideología”, añade el experto.
Las elecciones también tendrán repercusión a nivel afectivo y social, pudiendo afectar así a las relaciones intra e interpersonales. “Las elecciones, probablemente, generarán pequeños conflictos a nivel familiar o de amistad. Lo llamamos conflictos silenciosos. Estas diferencias pueden crear tensión y malestar en los entornos sociales”, explica el psicólogo. “En la gente más extremista, esta ansiedad puede derivar en odio e ira, elementos que representan un problema importante de salud”, concluye el especialista de tuMédico.es.
El día de las elecciones, una vez se conozcan los resultados, el organismo también va a experimentar reacciones propias de una decisión importante. “Al plantear las elecciones como una guerra, es fácil que las personas desarrollen sentimientos de euforia o tristeza en función de si los resultados concuerdan con sus ideales políticos o no”, comenta el psicólogo.
La incerteza del cambio social y económico que se pueda producir tras el 20-D también va a modificar los niveles de estrés. Como afirma Jordi Isidro Molina, “las personas somos animales controladores y, frente a cualquier posible cambio, se produce sensación de miedo y angustia”.
Jordi Isidro Molina, psicólogo de tuMédico.es, indica que todos los trastornos psicológicos y físicos derivados del proceso electoral dependerán, en gran parte, de si la persona tiene una personalidad más racional o emocional, siendo estos últimos más impulsivos y vulnerables.
Porque la Salud es lo que importa…Pon #Saludentuvida
6 Replies to “Las elecciones también afectan a la salud”
Comments are closed.