• Al hilo de conmemorarse hoy el Día Mundial contra la Lepra, Anesvad  pone en marcha la campaña www.mobbylizate.org para evitar las discapacidades asociadas a la enfermedad, reducir el estigma y fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades afectadas por lepra.

  • La India, el país más afectado por esta enfermedad, registra el 59% de los nuevos casos: más de 340 nuevas infecciones al día.
  • Aunque la lepra está eliminada en Europa, en 2014 se registraron en España 11 nuevos casos. La lepra es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. En estadios avanzados limita la movilidad y el pleno desarrollo de las personas.
Foto 1
La lepra es una dolencia asociada a la pobreza y la desigualdad que, a pesar de ser completamente curable, continúa siendo un problema de salud pública en muchas regiones del mundo.Foto: Anesvad.

Hoy, 31 de enero, se celebra el 63º Día Mundial contra la Lepra. Una enfermedad olvidada, asociada a la pobreza y la desigualdad, que a pesar de ser completamente curable -en las últimas tres décadas han conseguido superarla 16 millones de personas-, sigue siendo un problema de salud pública en muchas regiones del mundo.

Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 se registraron 213.899 nuevos casos de lepra en el mundo y la carga mundial de la enfermedad se mantiene con respecto al año anterior -215.656 nuevos casos-. El país más afectado por la lepra sigue siendo la India, con 125.785 nuevos casos en 2014, una media de 340 nuevas infecciones por día y el 59% de la carga mundial de la enfermedad. Le siguen Brasil -con 31.064 nuevos casos- e Indonesia -con 17.025 nuevos casos-. Estos tres países concentran el 81% de la carga mundial de enfermedad. Eliminada en muchos países desarrollados, la lepra sigue manifestándose además, aunque sea levemente, en países como España. Según el Registro Estatal de Lepra que gestiona el Instituto de Salud Carlos III, en 2014 se registraron 11 nuevos casos de lepra, correspondiendo 10 de ellos a personas inmigrantes con residencia actual en España.

El dato más preocupante, en este sentido, es el de los nuevos casos con discapacidad de grado 2. La lepra es una enfermedad crónica, de origen bacteriológico, que afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos. Si no se detecta y trata a tiempo, ocasiona lesiones progresivas que desembocan en deformidades o discapacidad permanente. De hecho, está considerada como una de las principales causas de discapacidad física en el mundo. La estrategia global reforzada de la OMS (2011-2015) tenía como objetivo principal reducir en todo el mundo la tasa de nuevos casos con discapacidad de grado 2, pero lamentablemente este objetivo parece que no se va a cumplir. En 2014, el porcentaje de nuevos casos con grado 2 de discapacidad en el momento del diagnóstico fue de un 6,6% -14.110 nuevos casos-, mayor que en 2013 -6,2%- y lejos del pretendido 6% de 2010. Estos datos ponen de manifiesto que la lepra no se está detectando a tiempo, antes de que dañe los nervios, y que no se está reduciendo la transmisión de la enfermedad.

Foto 2
Las lesiones que provoca la lepra cuando se detecta de forma tardía suelen derivar en malformaciones en manos y pies. Además del estigma, genera un círculo vicioso de pobreza del que es muy difícil salir. Foto: Anesvad.

La lepra es una enfermedad curable y desde el año 1995 existe un tratamiento gratuito, compuesto por tres fármacos -rifampicina, dapsona y clofazimina-, que evita el contagio desde la primera toma y cura totalmente a la persona afectada en un plazo que oscila entre los 6 y 12 meses. El contagio es muy difícil y la transmisión indirecta es poco probable. Se requiere un contacto muy estrecho y prolongado. Pero si no se controla y detecta a tiempo, las discapacidades asociadas a la enfermedad, por desconocimiento de los síntomas o por miedo al estigma, crecen, y las posibilidades de contagio aumentan.

Mobbylizate contra la lepra

La discapacidad asociada a la lepra limita la movilidad y el pleno desarrollo de las personas afectadas por esta enfermedad. Además del estigma, genera un círculo vicioso de pobreza del que es muy difícil salir. Para revertir esta situación, en Anesvad hemos puesto en marcha la campaña www.mobbylizate.org, que gira sobre un proyecto pionero de innovación social que se llama Mobby y que llevamos a cabo en la India.

Las lesiones que provoca la lepra cuando se detecta de forma tardía suelen derivar en malformaciones en manos y pies, que se agravan con el uso de calzado convencional. Gran parte de esto efectos dañinos pueden prevenirse usando un calzado especial, pero como la lepra se padece sobre todo en entornos de pobreza, sus ventas no serían rentables. Como respuesta, la ONG ha puesto en marcha un taller de fabricación de calzado protector especial que ayuda a prevenir malformaciones y permite a las personas enfermas recuperar su libertad de movimiento. «El principio de actuación es sencillo: nuestra unidad de producción fabrica calzado de calidad, duradero y muy cómodo para que las personas afectadas por lepra puedan llevar una vida cotidiana relativamente normal. El precio es variable: Los que no tienen nada, no pagan nada. Los que tienen algo, pagan un precio justo y asequible», explican desde la ONG. A día de hoy se fabrican 2.000 pares mensuales de este calzado, pero queremos crecer. «Queremos, además, mejorar la gestión y convertir esta actividad en un negocio plenamente viable que obtenga beneficios y los revierta en su fin social, generando puestos de trabajo, favoreciendo la reintegración económica y social de las personas afectadas por lepra y mejorando así la calidad de vida de toda la comunidad», recalcan.

Porque la Salud es lo que importaPon #Saludentuvida

9 Replies to “Cada año se detectan 213.000 nuevos casos de lepra en el mundo

  1. Aunque siguen planeando muchas sombras en torno a esta enfermedad, lo cierto es que su contagio es muy difícil. No obstante, no debería continuar tratándose como una enfermedad «olvidada», ya que sigue siendo un problema de salud pública en muchas partes del mundo, tal y como recoge el artículo.

  2. Pingback: PINNACLE
  3. Pingback: marbo 9000 puff
  4. Pingback: naked women cams

Comments are closed.