Durante esta época destacan las cirugías faciales, como lifting o blefaroplastia, que representan el 41,6% de las intervenciones, seguidas por la cirugía mamaria con un 28,8% y la liposucción, que alcanza el 19,1%, según la SECPRE.

“El clima frío favorece el uso de prendas que cubren vendajes y prendas de compresión, mientras que la menor exposición solar ayuda al cuidado de las cicatrices”, comenta la Dra. Alba Martínez, cirujana plástica de IML CLINIC.

 La combinación de factores como el aumento de días libres, la discreción que proporciona el invierno contribuyen a este fenómeno.

La temporada navideña, tradicionalmente asociada a reuniones y celebraciones, se ha convertido en una época clave para la cirugía estética en España. Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), entre el 15% y el 20% de estas intervenciones se concentran en los últimos meses del año, consolidando una tendencia que crece cada temporada.

La combinación de factores como el aumento de días libres, la discreción que proporciona el invierno y los ingresos extra contribuyen a este fenómeno. Las vacaciones navideñas son vistas por muchos como una oportunidad para planificar procedimientos que requieren tiempo de recuperación, sin interferir en el ritmo habitual de trabajo. Además, “el clima frío favorece el uso de prendas que cubren vendajes y prendas de compresión, mientras que la menor exposición solar ayuda al cuidado de las cicatrices”, específica la Dra. Alba Martínez, cirujana plástica de IML CLINIC.

Para otros, el cambio de año simboliza un nuevo comienzo, lo que impulsa a muchas personas a tomar la decisión definitiva de realizarse intervenciones que motiven el cumplimiento de sus objetivos estéticos y propósito de bienestar emocional para afrontar nuevas etapas.

Entre los procedimientos más solicitados durante esta época destacan las cirugías faciales, como lifting o blefaroplastia, que representan el 41,6% de las intervenciones, seguidas por la cirugía mamaria con un 28,8% y la liposucción, que alcanza el 19,1%. Además, las técnicas de medicina estética, como el bótox o los rellenos dérmicos, se convierten en aliados inmediatos para lucir un rostro rejuvenecido durante las cenas y eventos navideños.

“El invierno, con sus temperaturas bajas y la tranquilidad que ofrecen las vacaciones navideñas, crea un contexto ideal para optar por estos tratamientos. Además, cada vez se va avanzando hacia técnicas menos invasivas, por lo que cada vez más personas ven esta época como el momento perfecto para invertir en su bienestar”, comenta la Dra. Martínez.

Porque la Salud es lo que importa #PonSaludEnTuVida